Concepción del cuerpo que tenían los profesores de educación física (referentes históricos de área) y tipos de prácticas corporales que desarrollaban entre 1976 y 1983 durante la última dictadura cívico militar en Agentina
Archivos
Fecha
2017
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
El presente trabajo invita al lector a navegar en una investigación que trae consigo la exploración de información brindada por profesores de educación física referentes en el área en cuanto a la concepción del cuerpo, sus prácticas y el entorno del área de la educación física como asignatura escolar en Argentina entre 1976-1983. El trabajo aporta datos a través de las entrevistas junto a anécdotas y experiencias a referentes del área que se desarrollaron profesionalmente en la época. Además, invita a la exploración del cuerpo y las prácticas corporales, relacionando el contexto, sus ideologías, paradigmas, y situaciones socio-económicas culturales y la necesidad de un cuerpo en pos de esa sociedad.
Descripción
Palabras clave
PRACTICAS CORPORALES, DOCENTES, HISTORIA, EDUCACION FISICA
Cita
Rodríguez, B. F. (2017). Concepción del cuerpo que tenían los profesores de educación física (referentes históricos de área) y tipos de prácticas corporales que desarrollaban entre 1976 y 1983 durante la última dictadura cívico militar en Agentina [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].